designare - aedificare - navigare
Pablo Torres
El Bicho
Soy Pablo Torres, aunque algunos me conocen como El Bicho. No porque haya nacido con alas, sino porque me muevo como si las tuviera.
01.
Sobre mí
Me mueve la obsesión por lo bien hecho. Diseño ideas que respiran, construyo estructuras que piensan, y navego proyectos como si el viento respondiera a mis planes. Para mí, cada nuevo reto es una travesía—y me lanzo sin mirar atrás.Nací en el sur, cerca del mar, donde aprendí que el horizonte es solo una invitación a ir más lejos. De ahí viene todo: la mirada de arquitecto, el pulso de diseñador, y la brújula del que no se conforma.Diseño para comunicar, construyo para transformar, navego para descubrir. Y si hay dudas, tranquilo: non ducor, duco—no soy conducido, conduzco.
02.
Sobre El Bicho
🚤 El Bicho I — El Despertar
El primero no era más que una tabla con motor, pero tenía alma. Nació de la necesidad de moverse, de explorar, de sentir el viento en la cara. Pequeño, ruidoso, testarudo. Como un potro salvaje. Fue el que te enseñó a leer las olas y a respetar el mar.⛵ El Bicho II — El Aprendiz
Más estable, más rápido. Aquí ya había intención. Se empezaba a hablar de diseño, de equilibrio, de maniobra. Este barco fue escuela y espejo: te mostró lo que podías mejorar y lo que ya dominabas sin saberlo.🛥️ El Bicho III — El Navegante
Este ya tenía nombre pintado en el casco. Era más que un barco: era una declaración. Con él cruzaste bahías, hiciste rutas, te perdiste a propósito. Aquí nació la filosofía: Designare. Aedificare. Navigare.
03.
Sobre la Mini Transat
La Mini Transat es mucho más que una regata: es una odisea oceánica en solitario, una prueba de fuego para navegantes con alma de exploradores. Se celebra cada dos años desde 1977 y consiste en cruzar el Atlántico en barcos de apenas 6,50 metros de eslora, sin asistencia, sin contacto con tierra, y con medios técnicos limitados.🌊 ¿Qué la hace única?
Tamaño mínimo, desafío máximo: los barcos son pequeños, pero capaces de alcanzar velocidades de vértigo. Hay dos categorías: prototipos (más tecnológicos) y serie (más accesibles).Recorrido: parte desde Francia (actualmente desde Les Sables d’Olonne), hace escala en las Islas Canarias y termina en el Caribe, en Saint-François (Guadalupe).Filosofía: es la “transat de los pobres”, nacida para democratizar la vela oceánica. Aquí no gana quien tiene más presupuesto, sino quien tiene más coraje y preparación.🧭 Espíritu de aventura
No hay premios en metálico. El verdadero trofeo es llegar. Dormir en intervalos de 20 minutos, navegar con sextante (hasta los 90), y enfrentarse solo al océano. Es una mezcla de ingeniería, estrategia y resistencia mental.
Egestas maecenas
Un barco diferente
¡Ah, El Bicho III! Ese no es solo un barco, es una declaración de intenciones flotante. Su diseño es una fusión entre tradición ancestral y tecnología de vanguardia, como si un maestro polinesio y un ingeniero de la Vendée Globe se hubieran dado la mano.🌺 Inspiración en las canoas del Pacífico
El alma del Bicho III nace en los atolones del Pacífico. Las canoas tradicionales de lugares como las Islas Marshall o la Polinesia no eran solo medios de transporte: eran extensiones del cuerpo del navegante, ligeras, veloces y profundamente adaptadas al mar2. El Bicho III toma esa filosofía: una embarcación que no lucha contra el océano, sino que lo lee, lo interpreta y lo surfea.Casco estrecho y alargado, como las vaka polinesias.Volumen desplazado hacia proa, para cortar la ola con elegancia.Ligereza estructural, sin sacrificar rigidez.🌀 Carena asimétrica
Aquí es donde el diseño se vuelve audaz. La carena del Bicho III no es simétrica: su forma cambia de babor a estribor. ¿Por qué? Porque cuando escora, el casco cambia de comportamiento hidrodinámico. Esta asimetría permite:Mayor sustentación en ceñida, reduciendo el ángulo de deriva.Mejor equilibrio direccional, con tendencia natural a orzar en caso de soltar el timón.Optimización del flujo de agua, como si el barco supiera en qué rumbo está y se adaptara.Es como si el casco tuviera memoria muscular.🪶 Foils: alas bajo el agua
Y luego están los foils. No simples apéndices, sino alas sumergidas que levantan el casco y lo hacen volar5. En el Bicho III, los foils no son un añadido: son parte del alma del diseño.Foils en C invertida, para sustentación progresiva.Control pasivo, sin necesidad de trimado constante.Velocidad sin castigo, porque al elevar el casco, se reduce la resistencia y se gana eficiencia.En ceñida, los foils ayudan a mantener el rumbo. En través, lo hacen volar. Y en popa… bueno, ahí es cuando El Bicho se convierte en leyenda.Este barco no solo navega: cuenta una historia. Una historia de culturas oceánicas, de innovación sin miedo, y de un navegante que decidió que el mar no era un obstáculo, sino un lienzo.
Egestas maecenas
Gran reclamo Publicitario
Oro - Plata - Bronce
⚓ Cada superficie tiene un impacto visual distinto:Velas: Alta visibilidad en regatas y fotos. Cobro premium.Casco (proa, popa, costados): Ideal para logos grandes. Tarifa media-alta.Redes sociales: Alcance digital. Puedes cobrar por:Menciones en publicaciones.Historias patrocinadas.Videos con integración de marca.💡 Tip: Crea un mapa visual del barco con zonas disponibles y tarifas estimadas.💰 2. Crea paquetes de patrocinio
Ofrece niveles como si fueran membresías:Oro: Logo en vela + casco + 4 publicaciones mensuales.Plata: Logo en casco + 2 publicaciones mensuales.Bronce: Solo presencia digital.Incluye beneficios extra: invitaciones a eventos, acceso a contenido exclusivo, etc.📊 3. Justifica el valor
Prepara un dossier con:Alcance estimado (seguidores, impresiones, asistencia a regatas).Calendario de eventos.Estética de marca (El Bicho tiene personalidad, y eso vale).📄 4. Contrato claro
Incluye:Duración del patrocinio.Exclusividad por sector (por ejemplo, solo una marca de bebidas).Derechos de imagen y uso de contenido.📈 ¿Cuánto cobrar?
Depende de tu visibilidad, pero como referencia:Velas: desde 1.000 € hasta 10.000 € por temporada.Casco: entre 500 € y 5.000 €.Redes sociales: desde 100 € por publicación hasta paquetes mensuales de 1.000 € o más.
Merchandising exclusivo
Patrocinio directo
Acceso VIP al diario de a bordo
© 2025. Pablo Torres El Bicho. All rights reserved.